Nuestra prioridad es ayudar a parejas heterosexuales o gays, incluyendo personas solteras, a ser padres. Rodeados por un equipo de abogados y profesionales médicos especializados en infertilidad (reproducción médica asistida y gestación subrogada), sabemos lo difícil que es dar el paso, embarcarse en un proceso en el extranjero. La barrera del idioma, la distancia geográfica y el aspecto legal pueden ser intimidantes; por eso nos encargamos de gestionar todos los aspectos administrativos y de mantener el contacto con los centros médicos locales. Nuestro objetivo es acompañarte en el proceso para que puedas tener seguridad y vivirlo con serenidad. Puedes hablar con nuestros padres que han completado el programa con éxito. Hemos ayudado a muchas parejas a alcanzar su sueño de ser padres. Todas sus historias culminaron con la llegada de un hijo sano a su familia. Nuestros padres estarán encantados de compartir con nosotros sus impresiones de esta hermosa experiencia.
Los conceptos de ética y respeto son fundamentales para nosotros. Nos reunimos regularmente con donantes y madres subrogadas, las escuchamos y estamos disponibles para ellas las 24 horas, los 7 días de la semana. Es fundamental comprender que una mujer que acepta gestar un hijo para otros lo hace, en primer lugar, por su propia conveniencia. Es plenamente consciente de su postura y sabe que, al firmar el contrato, pierde todos los derechos sobre el feto. Se le informa de su estado y, por lo tanto, no puede reclamar la posible maternidad.
Actualmente, en Ucrania, muchas madres solteras deben velar por el bienestar de sus hijos por sí solas, por lo que, con este gesto, garantizan una mejor calidad de vida para sus hijos. Esta contribución económica también les permite hacer realidad sus sueños (comprar una casa, pagar sus estudios, etc.).
Integradas en la cultura ucraniana y solicitadas con frecuencia, las madres subrogadas son conocidas como "niñeras prenatales". Más allá del apoyo económico, reivindican la belleza del gesto y se enorgullecen de ayudar a los padres en su deseo de tener hijos.
Sólo los campos marcados con (*) son obligatorios
En Ucrania, la subrogaciГіn se rige por una serie de actos jurГdicos:
El ArtГculo 281, pГЎrrafo 7 del CГіdigo Civil de Ucrania establece que las mujeres y los hombres adultos tienen el derecho, por razones mГ©dicas, de llevar a cabo programas de tratamiento de reproducciГіn asistida de acuerdo con el procedimiento y las condiciones establecidos por ley.
Esto se confirma en el decreto del Ministerio de salud "Sobre la aprobaciГіn del procedimiento para la aplicaciГіn de tecnologГas de reproducciГіn asistida en Ucrania".
Una madre sustituta es una mujer que gesta un hijo para una pareja que sufre de infertilidad femenina.
• salud mental y física;
• edad;
• higiene de vida;
• áreas de interés;
• experiencia como madre subrogada;
• hijos;
• antecedentes penales;
• partos previos;
• apoyo familiar.
La edad recomendada de la madre sustituta es entre 21 a 37 años, pero puede ser mayor si su salud le permite llevar el embarazo a término.
Incluso con un nivel bajo de AMH, es posible conseguir el embarazo, sujeto a tratamientos adecuados, teniendo en cuenta las características individuales de cada mujer.
Si el embarazo esperado no se produce después de un año de actividad sexual regular y la mujer está sana, generalmente se hace un diagnóstico de infertilidad.
La frecuencia de embarazos en mujeres mayores de 40 años con ovocitos propios no supera el 12%.
Es recomendable no intentar más de tres veces. Si no se forma un óvulo, ni un embrión, ni se ha producido un embarazo tras la transferencia, y es necesario realizar una FIV con óvulos de donante, la eficacia del programa se acerca al 60% en el primer intento.
Teniendo en cuenta que la tasa de supervivencia de un óvulo después de la descongelación es significativamente inferior a la de un embrión, y teniendo en cuenta que es imposible realizar una prueba genética en un óvulo de una paciente mayor en edad reproductiva, es preferible congelar los embriones en lugar de los óvulos en caso de recurrir a tecnologías de reproducción asistida vinculadas a un problema de fertilidad.
✔ Trastorno de la producción de espermatozoides testiculares (recuento insuficiente de espermatozoides);
✔ Niveles bajos de testosterona;
✔ Enfermedades congénitas, por ejemplo, insuficiencia testicular (criptorquidia);
✔ Enfermedades genéticas, como la fibrosis quística;
✔ Tratamiento del cáncer, ya sea mediante cirugía, radioterapia o quimioterapia;
✔ Está tomando ciertos medicamentos que tienen un efecto negativo en la espermatogénesis.
✔ Trastornos hormonales, procesos inflamatorios y alteraciones de la microflora;
✔ Obstrucción de las trompas uterinas;
✔ Trastornos endocrinos;
✔ Endometriosis;
✔ Patologías uterinas: adherencias, miomas, pólipos, endometritis, etc.
La alta precisión en la identificación de anomalías cromosómicas (99,9 %) no solo evita el riesgo de tener un hijo con enfermedades hereditarias graves, sino que también aumenta considerablemente el éxito de la implantación embrionaria. El método NGS reduce el riesgo de aborto espontáneo en las primeras etapas del embarazo.
Sí, porque las discapacidades congénitas son trastornos genéticos que se complican aproximadamente en un 3% a 5% de los embarazos.
Se trata de la trisomía 21 (síndrome de Down), con una incidencia de 1 por cada 800 nacidos vivos.
La FIV se realiza con una calidad espermática suficientemente buena y se confirma mediante espermograma. Sin embargo, se recomienda la ICSI cuando la cantidad o calidad del líquido seminal es baja, especialmente en casos de azoospermia, teratospermia u oligozoospermia.
1. El procedimiento de extracción de sangre es sencillo, indoloro y seguro tanto para la madre como para el bebé.
2. Las células sanguíneas al nacer son ricas en valiosas células madre hematopoyéticas, que ya ayudan a tratar más de 80 enfermedades.
3. Las células madre de la sangre del cordón umbilical son una alternativa a las células madre de la médula ósea y las células madre de la sangre periférica. Pueden conservarse durante décadas.
4. La sangre del cordón umbilical contiene las células madre hematopoyéticas más jóvenes y activas.
of. 1, 15 B, calle Pavla Skoropadskoho, Kyiv 01033, Ucrania
Llámanos (Teléfono, Viber, WhatsApp):
+380 97 688 4378Email:
tatsurrogacy@gmail.com