El embarazo gemelar es un acontecimiento real que promete el doble de felicidad. Sin embargo, el embarazo, como el parto, no está exento de riesgos y consecuencias.
¿Cómo se produce un embarazo gemelar?
La causa del embarazo gemelar está directamente relacionada con la fecundación de los óvulos. Un espermatozoide puede fecundar un óvulo que se divide en dos, o fecundar directamente dos óvulos a la vez. En el primer caso, ambos fetos compartirán el mismo líquido amniótico y serán llamados “gemelos idénticos”.
¿Cuáles son las consecuencias?
Desafortunadamente, un embarazo gemelar puede ser más difícil de afrontar que un embarazo único. Durante la gestación, las necesidades nutricionales de la madre son mayores y también lo son los riesgos, como la hipertensión y la anemia. Se anuncian nueve meses de gran cansancio, acompañados de una baja por maternidad más larga. En cuanto al parto, mucho más penoso, debe ser vigilado con atención y muchas veces se realiza por cesárea para no dañar demasiado el cuerpo de la madre, ya muy probado por el parto.
Por último, al nacer, los bebés pueden presentar retraso en el crecimiento o nacer prematuramente.
Si tienes más preguntas sobre FIV o GPA, ¡contacta con nuestro equipo y disfruta de tu primera consulta gratuita!
of. 1, 15 B, calle Pavla Skoropadskoho, Kyiv 01033, Ucrania
Llámanos (Teléfono, Viber, WhatsApp):
+380 97 688 4378Email:
tatsurrogacy@gmail.com