En una pareja infértil, a menudo se piensa que el problema está relacionado con la salud de la mujer, mientras que en el 30% de los casos, el hombre es la causa. La necrozoospermia es una de las muchas causas de infertilidad masculina. En este caso, la afección se debe a la presencia de demasiados espermatozoides muertos, lo que impide cualquier procreación.
Síntomas de la necrozoospermia
La necrozoospermia no presenta síntomas visibles. La mayoría de los pacientes descubren esta anomalía cuando acuden al médico tras notar su dificultad para tener un hijo. Para diagnosticar el problema, se analiza una muestra de su esperma utilizando un tinte. Cuando éstas mueren, pierden su impermeabilidad y se colorean, permitiendo ver la extensión de la enfermedad.
Tratamiento de la necrozoospermia
El tratamiento de la necrozoospermia depende de la extensión de la anomalía. Cuando ésta es parcial, se puede realizar una fecundación in vitro inyectando un espermatozoide vivo y viable en el ovocito. Por otro lado, en el caso de necrozoospermia total, la recolección de espermatozoides debe realizarse directamente de los testículos.
Sin embargo, si ninguna de estas soluciones funciona, es recomendable recurrir a la procreación asistida acompañada de donación de esperma.
Si tienes alguna pregunta, no dudes en contactarnos.
of. 1, 15 B, calle Pavla Skoropadskoho, Kyiv 01033, Ucrania
Llámanos (Teléfono, Viber, WhatsApp):
+380 97 688 4378Email:
tatsurrogacy@gmail.com