Para los futuros padres que se someten a una reproducción asistida, la transferencia de embriones es uno de los momentos más esperados. En ocasiones, algunas parejas prefieren congelar varios embriones por diferentes motivos. En este caso, se realiza una descongelación meticulosa antes de la transferencia. A continuación, le explicamos lo que necesita saber sobre el proceso de descongelación de embriones.
Para congelar embriones sin dañarlos, se puede utilizar la congelación ultrarrápida con nitrógeno líquido (llamada vitrificación). Los embriones se almacenan a una temperatura extremadamente baja (-196 °C) con una alta concentración de crioprotectores para evitar la formación de hielo.
La desvitrificación es un proceso relativamente rápido: la temperatura de los embriones pasa de -196 °C a 37 °C en un segundo. Los embriones descongelados se colocan en diferentes medios acuosos para su rehidratación gradual.
Esta técnica de congelación/descongelación ultrarrápida es ampliamente utilizada en los laboratorios de FIV porque permite una tasa de supervivencia embrionaria particularmente alta.
Niños nacidos de embriones congelados
Según estudios, los niños nacidos de embriones congelados no presentan ninguna anomalía relacionada con la congelación. Esta última solo puede influir en la probabilidad de embarazo, pero no en la salud del feto.
of. 1, 15 B, calle Pavla Skoropadskoho, Kyiv 01033, Ucrania
Llámanos (Teléfono, Viber, WhatsApp):
+380 97 688 4378Email:
tatsurrogacy@gmail.com