Infertilidad masculina: ¿qué tratamientos?

Infertilidad masculina: ¿qué tratamientos?

March 12, 2021

Algunos casos de infertilidad masculina pueden tratarse con técnicas médicas o quirúrgicas. El tratamiento ofrecido varía según el origen del problema.

En algunos casos, se pueden recetar antibióticos para tratar infecciones. Para restaurar la función testicular, se puede considerar la prescripción de hormonas. También se recomienda mejorar la calidad del esperma antes de iniciar los procedimientos de PMA.

Tratamientos quirúrgicos

Con la biopsia testicular es posible recolectar espermatozoides del testículo para realizar una fecundación in vitro. ¿Qué técnicas se utilizan?

  • La aspiración percutánea de espermatozoides del epidídimo (PESA) implica insertar una aguja fina en el epidídimo para localizar una bolsa de espermatozoides y aspirarlos.
  • En caso de azoospermia (ausencia de espermatozoides en el eyaculado) se puede realizar una punción epididimaria directa (MESA) para obtener espermatozoides. Es un procedimiento quirúrgico con bajo riesgo de complicaciones, habitualmente utilizado cuando falla la PESA.
  • La extracción de espermatozoides testiculares (TESE) se realiza cuando no hay espermatozoides en el epidídimo. Se realiza una incisión para extraer un trozo de tejido testicular para obtener el esperma.

La importancia de las vitaminas

Los complementos alimenticios son muy recomendables para los futuros padres que se embarcan en un proyecto de reproducción asistida. Aunque la motilidad y la cantidad de los espermatozoides no juegan un papel primordial en el éxito de la ICSI, su morfología es muy importante. Cualquier anomalía, así como una ligera falta de ácido fólico en los padres, puede afectar al ADN del futuro bebé. A menudo se recomiendan suplementos como Proxeed y Conceptio para normalizar la salud de la pareja.

of. 1, 15 B, calle Pavla Skoropadskoho, Kyiv 01033, Ucrania

Llámanos (Teléfono, Viber, WhatsApp):

+380 97 688 4378