Diagnóstico de la infertilidad masculina

Diagnóstico de la infertilidad masculina

El diagnóstico temprano de la infertilidad ayudará a encontrar sus causas, aumentando así las posibilidades de recuperación de la pareja y el nacimiento del tan esperado bebé. Generalmente, ambos miembros de la pareja creen que la mujer tiene un problema. Sin embargo, en alrededor del 40% de los casos, la ausencia de embarazo se relaciona con un factor de infertilidad masculina.

En los seres humanos, las patologías a menudo se desarrollan de forma casi asintomática y rara vez se detectan en una etapa temprana. Por lo tanto, si el embarazo esperado no se produce y la mujer está sana, generalmente se hace un diagnóstico de infertilidad.

Los exámenes preliminares a realizar:

  • El espermograma es un estudio obligatorio en el diagnóstico de la infertilidad masculina, que permite evaluar el número, la movilidad y la morfología de los espermatozoides, así como el volumen del eyaculado. El espermograma permite sospechar la presencia de enfermedades infecciosas, endocrinológicas, inmunológicas, patologías genéticas y oncológicas;
  • Ecografía de los órganos genitales, cuyo objetivo es poner de manifiesto cambios en la estructura interna de los órganos y detectar anomalías del desarrollo;
  • Análisis de sangre para cuantificar las hormonas sexuales: testosterona (hormona responsable del desarrollo de las características sexuales secundarias), hormona folículo estimulante (FSH), responsable de la espermatogénesis en los hombres;

  • La prueba para detectar infecciones de transmisión sexual;
  • La prueba de infertilidad Doppler se utiliza para estudiar los estadios clínicos del varicocele (el proceso patológico de dilatación de las venas);
  • Biopsia testicular con examen citológico e histológico en caso de ausencia total de espermatozoides en el eyaculado.

of. 1, 15 B, calle Pavla Skoropadskoho, Kyiv 01033, Ucrania

Llámanos (Teléfono, Viber, WhatsApp):

+380 97 688 4378