Cabe señalar que la mitocondria es uno de los elementos esenciales de cualquier célula viva, incluido el ovocito; en otras palabras, es la fuente de energía de la célula.
El procedimiento de donación mitocondrial se realiza en casos de infertilidad femenina causada por daño mitocondrial. Cabe destacar que este método permite evitar ciertas enfermedades mitocondriales en niños. El proceso consiste en transferir mitocondrias sanas del óvulo de una donante al óvulo de otra mujer que desea ser madre. Este método único permite a las mujeres cuyo ADN ha sido alterado genéticamente tener hijos sin el riesgo de transmitir enfermedades hereditarias.
Transferencia pronuclear: este es un procedimiento innovador que consiste en la fertilización de los óvulos de la madre y de la donante con el esperma del padre. Antes de dividir los óvulos fertilizados, se extrae cada núcleo. El núcleo del óvulo fertilizado de la donante se extrae y se reemplaza con el núcleo del óvulo fertilizado de la madre, produciendo un embrión reconstruido que contiene los pronúcleos del presunto progenitor. Como resultado, el niño tiene tres ADN, compuestos por material genético de tres individuos: la madre, el padre y la donante. Gracias a esta innovadora tecnología, el primer niño del mundo, también llamado «hijo de tres padres», nació en México en 2016. Los programas de donación de mitocondrias y transferencia pronuclear se practican cada vez más en diferentes países, y Ucrania no es la excepción.
of. 1, 15 B, calle Pavla Skoropadskoho, Kyiv 01033, Ucrania
Llámanos (Teléfono, Viber, WhatsApp):
+380 97 688 4378Email:
tatsurrogacy@gmail.com